La inflación del INDEC Octubre 2014 publicada en forma del IPC Nacional INDEC – IPCNU de Octubre 2014 que deberia mantenerse en el rango del 1,4% mostrando una nueva desaceleración de la inflación de Octubre reflejado en los componentes del indicador del INDEC, permitiendo además comparar datos entre 2013 y 2014 y ver la inflación del Indec respecto a la inflación real y la inflación Congreso. Recordando que el nuevo índice IPC Nacional Febrero-Marzo 2014 el Indec marcó un retroceso en el sinceramiento de la inflación nacional.
Inflación por Rubro:
Esperando los datos de Octubre dejamos los de Septiembre último.
Inflación Anual:
La inflación acumulada del Indec fue del 20%
El índice de Precios al Consumidor Urbano (IPCNu) en Septiembre como los anteriores meses se mantiene en el rango de inflación que pretende el Gobierno y que el INDEC viene dibujando, en el rango del 1%, tratando de mantenerla como hace con el dólar.
La inflación en la variación mensual 2014 reflejada en el nuevo indicador de inflación que aplica desde inicio de 2014 y desde fines del primer trimestre dibuja una tendencia a la baja con el nuevo el índice de inflación. Por Diciembre 2013, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y el Gobierno sinceraron parte de la inflación al publicar un avance de los precios del 15%. Nuevamente los datos del índice de precios al consumidor de Septiembre no coinciden con la inflación Congreso Septiembre 2014.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, es el encargado de informar el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu):
IPCNu 2014:
-Enero aumentó 3,7%
-Febrero 3,4%
-Marzo 2,6%
-Abril 1,8%
-Mayo 1,4%
-Junio 1,3%
-Julio 1,4%
-Agosto 1,3%
-Septiembre 1,4%
-Octubre
-Noviembre
-Diciembre
IPC Nacional INDEC – IPCNU 2014:
A partir de Septiembre mes que finaliza el tercer trimestre del año permite “leer” el avance de la inflación en el año siempre dentro del universo paralelo y ficticio del INDEC, y dentro de lo mismo poder ver los datos entre 2013 y 2014 y ver la evolución de los precios.
Por Rubro:
Los Que Mas Subieron:
-Viviendas y servicios básicos:
Atención médica y gastos para la salud:
Los Que Menos Subieron:
Esparcimiento:
Educación:
Indumentaria:
Transporte y comunicaciones:
Alimentos y bebidas:
Otros bienes y servicios:
Equipamiento y mantenimiento del hogar:
IPC Nacional INDEC – IPCNU Octubre ,