IPC La Pampa inflación Octubre 2017: costo de vida. Como cada provincia La Pampa tiene su propio índice de inflación más allá de la inflación INDEC o la Inflación Congreso o el IPCBA. El índice de inflación La Pampa lo publica la DEIE a partir de los aumentos de precios y servicios básicos que hacen que suba o baje el costo de vida de los pampeanos. Si bien desde hace un tiempo varias provincias dejaron de publicar sus propios índices inflacionarios, de a poco vuelven a publicarlos pero por ahora hay que guiarse por el IPC INDEC Regional.
IPC La Pampa inflacion Octubre 2017: costo de vida
El costo de vida de los trabajadores asalariados de Capital Federal y Gran Buenos Aires subió 1,5% en Octubre, similar suba que en Septiembre 2017.
Acumula un alza del 24,2% en los últimos 12 meses, siendo 7,2% mas que la meta inflacionaria del Banco Central de la República Argentina para el año.
Dichos datos son los primeros en conocerse sobre la inflación de Octubre 2017, a partir del informe mensual de inflación del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) y de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Costo de Vida GBA y CABA: Octubre 2017
Según el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) el costo de vida Octubre 2017 de los trabajadores asalariados de la Ciudad de Buenos Aires y el GBA aumentó 1,5%
Acumula un alza del 24,2% en los últimos doce meses.
Meta Inflacionaria 2017: Inflación Acumulada
En los diez primeros meses de 2017, la inflación superó en 7,2% la meta inflacionaria del Banco Central para todo el año.
Los datos del informe mensual del IET con apoyo técnico de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y su centro de doble dependencia con el CONICET y CITRA en el que agrupa a más de 50 organizaciones sindicales de la CTA y la CGT.
Inflación Jubilados:
Los jubilados sufren una inflación acumulada hasta Octubre 2017 del 26,6%.
Rubros que Mas Subieron en Octubre 2017:
El rubro “otros bienes y servicios”, un alza del 2,3%
Artículos de cuidado personal un 1,8%
Cigarrillos un 1,8%
Rubro “alimentos y bebidas” un 1,8%
Verduras y frutas.
Bebidas con alcohol subieron un 31,7% anual en Octubre
Lácteos 27,9%
Dulces, 27,7%
Frutas, 27,5%
Bebidas sin alcohol, un 24,9%.
El rector de la UMET, Nicolás Trotta, sobre la inflación interanual “sigue siendo más intensa en los deciles de bajos ingresos relativos, que destinan un porcentaje mayor de los mismos a servicios públicos y alimentos”. Y que “mientras que el costo de vida aumentó 22,7% para los trabajadores que mejores salarios tienen en la actividad económica, para los de la base de la pirámide -los que menos ganan- el encarecimiento resultó del 27%”.
Salario Real Formal:
- Es del 3,8% menor al de Noviembre de 2015, previa aceleración inflacionaria por la política económica de la alianza.
- El promedio de la caída mensual desde noviembre de 2015 se ubica en 5,9%.
- En 2016 el salario real formal cayó al 5,3% en la comparación interanual.
- En 2017, el salario real formal creció 2,4% aunque sin recuperar todo lo perdido en 2016.
Inflacion IPC CGT-CTA: costo de vida Octubre 2017
Según el observatorio económico de la Central Obrera de los Trabajadores se dió una suba de precios mayor al dato de las estimaciones privadas.
Inflación Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT:
Los precios acumularon en los 12 últimos meses un aumento de 25,90%.
¿Cuánto Necesitó una Familia para No ser Pobre en Octubre?
La oficina de estadísticas de la Confederación General del Trabajo estimó que una familia de 4 personas necesitó en Octubre unos $16.044,20 para no ser pobre y un adulto necesitó $5.285,75.
¿Cuánto Necesitó una Familia para No ser Indigente en Octubre?
Para no ser indigente en Octubre, y poder adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos, una familia de 4 personas necesitó $7.132,30 al mes y un adulto necesitó $2.286,06.
IPC La Pampa inflacion 2017: costo de vida
Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPCN):
Inflación Primer Semestre 2017:
En los primeros 6 meses de 2017:
- IPC Nacional fue de 11,8%
- IPC GBA del 12%
Inflación Primer Semestre 2017:
En los primeros 6 meses de 2017:
- IPC Nacional fue de 11,8%
- IPC GBA del 12%
Inflación Trimestral 2017: Primer Trimestre (Enero, Febrero y Marzo)
- El aumento de precios en el primer trimestre del año fue del 6,3%.
Rubros Indicadores:
- Alimentos y bebidas (carne lácteos, frutas y verduras )
- Indumentaria
- Vivienda y servicios básicos
- Equipamiento y mantenimiento del hogar
- Atención médica y gastos para la salud
- Transporte y comunicaciones
- Esparcimiento
- Educación
- Otros bienes y servicios
IPC La Pampa inflacion Octubre 2017: costo de vida,